
¿Qué es Cultura de la Legalidad? Es la creencia compartida de que cada persona tiene la “responsabilidad individual” de ayudar a construir y mantener una sociedad con un Estado de Derecho.
La cultura de la Legalidad como todo lo que aprendemos los seres humanos no es producto de nuestra adultez, aprendemos desde muy pequeños a respetar normativas, ingresamos sin pedirlo a un grupo social : La Familia, donde padres, madres, abuelos, tutores, en mayor o menor medida deben hacer notar cuales son las responsabilidades y limites y evitar correrlos, dilatarlos o posponerlos, porque el tipo de niño que se eduque en esa familia ingresa a otro grupo social: La Escuela, donde se le incorporan nuevas reglas, hora de llegada, de salida, tareas, pruebas, forma de vestirse y nuevamente padres y madres .. enseñan como evadir y justificar las normativas, que el niño ahora escolar y mañana trabajador encontrará la forma de esquivarlo.
La Cultura de la legalidad una enseñanza de los grupos sociales a su descendencia... cuando cada uno de los que conformamos la sociedad apliquemos la cuota que nos corresponde las sociedades completas cambiaran.
En la escuela cumplir con la cultura de la legalidad es un trabajo de todos, del profesor que demanda una tarea en tiempo y forma, de los padres que apoyen que esa tarea sea realizada como ha sido solicitada y del estudiante en cumplir; cuando un padre va a "negociar" con el profesor por su hijo, alegando excusas para presentarlo en otra fecha, esta colaborando a que a cultura de la legalidad no se convierta en habito en su hijo.